
Nuestro equipo está conformado por personas con basta experiencia en sostenibilidad y cambio climático, pero sobre todo, comprometidos personalmente con el cambio que necesitamos para un futuro sostenible.

Felipe R. Sepúlveda Lepe
Fundador-Director Ejecutivo
Felipe es socio fundador y director ejecutivo de Carboneutral S.A. con más de 12 años de experiencia en cambio climático y mercados de carbono. Posee una amplia experiencia en gestión de carbono, huella hídrica, y sostenibilidad. Participa en cada proyecto en Quality Assurance, Carbon Footprint Assessment y Programas de Carbono Neutralidad. Participa de la mesa de trabajo del programa Huella Chile del Ministerio de Medio Ambiente de la República de Chile. Participó en la creación de la norma Chilena de Carbono Neutralidad NCh 3300.
Felipe es Líder Climático y Mentor del ‘The Climate Reality Project’, fundación presidida por el ex Vicepresidente de EEUU, Al Gore .
Además es gestor y Director Ejecutivo de Moncuri Energy, poniendo en marcha la primera planta de energía solar fotovoltaica con tecnología bifacial con tracker de un eje en Chile.
Felipe también es Director de Fundación Lepe, organización que desarrolla programas para el desarrollo sostenible de comunidades vulnerables a lo largo de Chile.
"Tengo la convicción de que para que una sociedad progrese en el tiempo, esta debe aprender a incorporar en su cultura, el respeto por el ecosistema en el cual se desenvuelve, respetando toda forma de vida, y entendiendo que todo se sustenta en un delicado equilibrio el cual debemos recuperar a toda costa. A través de Carboneutral buscamos acelerar dicha comprensión, a través de la acción climática con soluciones basadas en la ciencia."
"Tengo la convicción de que para que una sociedad progrese en el tiempo, esta debe aprender a incorporar en su cultura, el respeto por el ecosistema en el cual se desenvuelve, respetando toda forma de vida, y entendiendo que todo se sustenta en un delicado equilibrio el cual debemos recuperar a toda costa. A través de Carboneutral buscamos acelerar dicha comprensión, a través de la acción climática con soluciones basadas en la ciencia."

Ricardo Jimenez
Regional Managing Director
Regional Managing Director
Con más de 12 años de experiencia, Ricardo es experto en Cambio Climático y Sostenibilidad, especializado en servicios de asesoría y auditoría. Se desempeñó como director de los servicios CC&S de KPMG durante los últimos 8 años, donde fue responsable de llevar a cabo una adecuada supervisión y control sobre todos los aspectos relacionados con la administración, operación, desarrollo y finanzas de los proyectos de Sostenibilidad y Cambio Climático, así como la relación con los clientes. También fue gerente de los servicios CC&S en Ernst & Young.
Ha trabajado en diferentes áreas del desarrollo sostenible tales como Estrategias de Sostenibilidad, Relacionamiento con Grupos de Interés, Dow Jones Sustainability Index, Inventarios de Emisiones de GEI, Iniciativas de Desarrollo Comunitario, Plan de Acción en Derechos Humanos, Seguridad y Salud Ocupacional, Criterios ASG; Riesgos Sociales y Ambientales, CSR Reporte (GRI Estándar, IIRC), entre otros.
“Uno de los desafíos más importantes de mi trayectoria profesional se relaciona con la incorporación de la sostenibilidad en el actuar diario de los tomadores de decisiones en las empresas."
“Uno de los desafíos más importantes de mi trayectoria profesional se relaciona con la incorporación de la sostenibilidad en el actuar diario de los tomadores de decisiones en las empresas."

Lorena Herrera
Sustainability and Human Rights Director
Sustainability and Human Rights Director
Bioquímico, con especializaciones y certificaciones en materias de género, derechos humanos, sistema de gestión, Gestión de Sostenibilidad, Gobierno Corporativo, sistemas de gestión social. Más de 20 años de experiencia profesional en el ámbito empresarial, industrial, científico y docente. Experta en asesoría estratégica (diseño e implementación) en compañías nacionales y transnacionales y procesos de integración de la gestión de sostenibilidad en el modelo de negocio para el sector privado y público. Durante el último tiempo, Lorena fue Gerente Senior de Sostenibilidad en KPMG y en EY fue responsable del desarrollo y diseño de nuevos proyectos y gestión de clientes. Líder en procesos de admisión de mineras al ICMM e integrante de la consulta internacional para el desarrollo de los estándares y guías de auditoría de Copper Mark. Ha trabajado en el desarrollo del enfoque de derechos humanos en el ámbito de la sostenibilidad, riesgos y su gestión en las empresas, asesorías y auditorías en áreas de l diversidad y género, gestión comunitaria, stakeholder engagement, riesgos emergentes en el contexto territorial de las empresas, relacionamiento comunitario, gestión responsable en la cadena de abastecimiento, reportabilidad (GRI Estándar, IIRC), enfoque de sostenibilidad en la estructura normativa corporativa (políticas corporativas, código de ética, etc.), implementación de estándares internacionales, Dow Jones Sustantaibility Index.Cuenta con certificaciones en AA1000, SGE21, SA8000, SMETA, entre otros.
“Me he integrado a este equipo con el propósito de seguir trabajando por el desarrollo de negocios y políticas públicas que contribuyan a la generación de sistemas equitativos y prósperos.”
“Me he integrado a este equipo con el propósito de seguir trabajando por el desarrollo de negocios y políticas públicas que contribuyan a la generación de sistemas equitativos y prósperos.”

Geraldine Bouquillard
Client Engagement Manager
Client Engagement Manager
Geraldine es Ingeniera Comercial y Magister en Gestión de Negocios Internacionales. Cuenta con 3 años de experiencia laboral en Consultoría implementando y gestionando proyectos para grandes clientes de retail en Santiago y Sao Paulo, Brasil. Posee basta experiencia internacional. Antes de unirse en Carboneutral Chile , trabajó en Consultoría en Suecia, en Logística en Brasil y realizó sus estudios secundarios en Australia. Se ha desarrollado en distintos programas internacionales tales como el Programa de Objetivos de Desarrollo Sostenible por The University of Copenhagen, Marketing Verde en la Universidad de los Andes de Colombia y Green Business Strategies The Hong Kong University of Science and Technology .

Teresa Estay
Climate Change and Environmental Consultant
Climate Change and Environmental Consultant
Teresa es experta ambiental, posee amplia experiencia en Análisis de Ciclo de Vida (ISO 14040-14044), generación de Inventarios de Ciclo de Vida (ICV) y cálculo de huella de carbono bajo estándares ISO 14064-1 y GHG Protocol, entre otros .En los últimos años se ha especializado en gestión de residuos y cambio climático. Ha trabajado como asesora ambiental para el Departamento de Cambio Climático del Ministerio del Medio ambiente, contribuyendo en el desarrollo de la herramienta de cálculo del Programa HuellaChile.
Es Ingeniera Ambiental de la Universidad Nacional Andrés Bello, donde además obtuvo su maestría en Gestión Ambiental.
Es Ingeniera Ambiental de la Universidad Nacional Andrés Bello, donde además obtuvo su maestría en Gestión Ambiental.

Daniel Hernandez
Climate Change and Environmental Consultant
Climate Change and Environmental Consultant
Daniel es Ingeniero Geógrafo y ambiental. Posee experiencia en inventario de gases de efecto invernadero y huella de carbono de productos y servicios bajo los estándares ISO 14064-1, WRI/WBCSD GHG Protocol , PAS2050, entre otros. También ha participado en proyectos de verificación de inventario de emisiones/huella de carbono para clientes de distintos sectores industriales.
En el último año se ha especializado en cambio climático y sostenibilidad, participando en proyectos tanto en Chile como Colombia.

Tatiana Losada
Senior Consultant - Climate Change , Territory & Comunities
Senior Consultant - Climate Change , Territory & Comunities
Tatiana es Ecóloga. Magíster en Áreas Silvestres y Conservación de la Naturaleza de la Universidad de Chile. Con más de 12 años de experiencia en valoración de servicios ecosistémicos, restauración ecológica, medidas de adaptación al cambio climático y conservación de la biodiversidad.
Lidera la línea de investigación y monitoreo de la biodiversidad en las áreas protegidas de la amazonia colombiana. Implementó estrategias de participación comunitaria para la formulación del plan de acción para la reducción del riesgo de inundaciones y la adaptación al cambio climático en la Región de La Mojana - Caribe colombiano. Su énfasis laboral se ha centrado en la restauración de ecosistemas de alta montaña, la evaluación integral de la biodiversidad, y el fortalecimiento del conocimiento ecológico local de las comunidades indígenas y campesinas.
“Como humanidad no podemos luchar contra el cambio climático yendo en detrimento de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos. Debemos mantener y aumentar la resiliencia de los ecosistemas para reducir su vulnerabilidad frente al cambio global ".
Lidera la línea de investigación y monitoreo de la biodiversidad en las áreas protegidas de la amazonia colombiana. Implementó estrategias de participación comunitaria para la formulación del plan de acción para la reducción del riesgo de inundaciones y la adaptación al cambio climático en la Región de La Mojana - Caribe colombiano. Su énfasis laboral se ha centrado en la restauración de ecosistemas de alta montaña, la evaluación integral de la biodiversidad, y el fortalecimiento del conocimiento ecológico local de las comunidades indígenas y campesinas.
“Como humanidad no podemos luchar contra el cambio climático yendo en detrimento de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos. Debemos mantener y aumentar la resiliencia de los ecosistemas para reducir su vulnerabilidad frente al cambio global ".
